top of page

Actividades económicas 

La agricultura

Aunque muchos dirían que la textileria es el emblema de Chinchero, es relevante decir que la actividad principal de este pueblo engloba más las actividades agrícolas por parte de los pobladores. 

Papa
Arveja
Avena
Trigo

Estos son algunos de los cultivos tradicionales 

Los productores pequeños utilizan técnicas y herramientas tradicionales, con uso intensivo de mano de obra familiar, se mantiene relaciones ancestrales como el ayni y la minca y muy esporádicamente se recurre al pago de salarios.

Según una entrevista que se le hizo a Manuel Jesús Huamán Sallo, presidente de la asociación campesina de servicios ecoturísticos Tukuy Ruwak (un poco de todo, en quechua), microcuenca de Piuray, distrito de Chinchero, se afirma que la biodiversidad del pueblo es tradicional, y no tecnificada. 

Huamán dice: "Nosotros siempre utilizamos las yuntas con los bueyes para roturar, para voltear la tierra. Para trasladar los productos, como también para llevar las semillas, utilizamos los burros que cargamos. Hacemos la rotación de los cultivos, en estas comunidades todavía se practica lo que llamamos la meta"

Artesanía

El Distrito de Chinchero es promocionado como un mercado artesanal, es una opción alternativa al mercado artesanal de Pisaq.

La caída del precio de los productos agrícolas ahonda la crisis por la cual atraviesa la actividad agrícola, por ello los pobladores del distrito de Chinchero han encontrado en la actividad artesanal una forma de conseguir mayores ingresos ello se manifiesta en la formación de nuevos grupos artesanales procedentes de las comunidades. De ahí deriva la actividad emblema que viene a ser ..

Textilería

bottom of page